
Somos una empresa del sector cooperativo costarricense con más de 60 años de trayectoria, fundada el 25 de junio de 1959 por trabajadores del Ministerios de Obras Publicas y Transportes (MOPT).
Servicoop R.L. ofrece productos crediticios altamente competitivos en el mercado, disponibles para todos nuestros asociados.
Ocupamos lugares de privilegio, respeto y confianza dentro del ámbito financiero con el apoyo de miles de asociados a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.
Conozca nuestra
Historia
Servicoop R.L. nació de un grupo importante de trabajadores del taller central del Ministerio de Obras Publicas y Transportes (MOPT), para buscar soluciones por los cambios sustanciales en las décadas de los cuarenta y cincuenta del siglo XX.
Apoyados por los dirigentes de un sindicato que tomaron la sabia decisión de organizar una cooperativa de ahorro y crédito, la cual fue constituida el 25 de junio de 1959 con 100 asociados obreros especializados del MOPT.
Durante los primeros catorce años, Servicoop R.L. funcionaba como una caja de ahorro y crédito exclusiva para los empleados del MOPT; hasta que en 1973 se convierte en una cooperativa abierta a toda la población y se denominaba “Servicios Múltiples”.
En la Asamblea Nacional de Delegados número 33 celebrada el día 19 de marzo de 1983 la cooperativa cambia sus siglas COOPEMOP R.L por las actuales de SERVICOOP R.L (Servicios Cooperativos).
Las oficinas administrativas estuvieron en las instalaciones del MOPT desde 1959 hasta 1981 y fue hasta que se adquirió un inmueble en el barrio Plaza González Víquez que la sede central de la cooperativa se trasladó a este sitio hasta el día de hoy.
Servicoop R.L es una cooperativa activa que ha tenido cambios sustanciales con el pasar de los años, actualmente el cuerpo de dirigencia trabaja con responsabilidad y empeño, aportando ideas, trabajo, valores éticos y morales continuando así con las bases sólidas que nos dejaron nuestros visionarios.
Conozca Nuestra
Estructura Organizacional
Consejo de Administración
El Consejo de Administración es el primer órgano depositario de la autoridad de la Asamblea Nacional de Delegados, durante el tiempo en que esta no esté reunida y es el responsable de la administración superior de la cooperativa.
Manuel Fernández Rodriguez | Presidente |
Rómulo Castro Víquez | Vicepresidente |
Walter Barrantes Mora | Secretario |
Rafaelita Dobles Hidalgo | Vocal I |
José Quirós Wong | Vocal II |
Juan Carlos Calderón Fernández | Vocal III |
Marina Villanueva Villanueva | Vocal IV |
Dionisio Guzmán Mairena | Suplente I |
José Rafael Navarro Hernández | Suplente II |
Comité de Vigilancia
El Comité de Vigilancia es el órgano interno responsable de la fiscalización, supervisión y control de todas las actividades de la cooperativa.
Para el cumplimiento de sus deberes y atribuciones no tendrán limite cuando consideren lo necesario para fiscalizar los resultados obtenidos, recursos utilizados y procedimientos aplicados por el Consejo de Administración, Gerencia y comités.
Cuando lo estime conveniente podrá asesorarse con Auditores al servicio de la Cooperativa, sea internos o externos u otros profesionales en los asuntos que el comité tramita.
Víctor Manuel Herrera Castro | Presidente |
Freddy Vásquez Navarrete | Secretario |
Javier Rojas Castro | Vocal |
Francisco Ureña Artavia | Suplente I |
Luis Enrique Gutiérrez Cortez | Suplente II |
Comité de Educación y Bienestar Social
El Comité de Educación y Bienestar Social es el órgano designado por la Asamblea Nacional de Delegados, cuyo objetivo será promover políticas en materia educativa y social
Así mismo, le corresponderá velar por la buena administración de los programas educativos de la cooperativa, actuando como facilitadores en seminarios, cursos y cualquier otro tipo de método educativo, cuando estén facultados para ello.
Yamileth Cerdas Barquero | Presidenta |
Marissa Bermudez Cascante | Vicepresidenta |
Juan Carlos Fonseca Umaña | Secretario |
Carmen María Bermúdez Marín | Suplente |
Comité Fondo Mutual
El Comité de Fondo Mutual está integrado por 5 miembros propietarios y un suplente, cuyo objetivo es prestar un beneficio económico en efectivo a los beneficiarios de los asociados activos cuando éstos fallezcan.
Yamileth Cerdas Barquero | Presidenta |
Marissa Bermudez Cascante | Vice presidenta |
Flor Elisa Soto Cordero | Vocal I |
Siddya Chanto Vargas | Vocal II |
Orlando Álvarez Espinoza | Vocal III |
Manuel Víquez Barrantes | Fiscal |